Morfeo Teatro en Quintanadueñas presenta: Gilipollas sin fronteras

Día: Sábado, 16 de diciembre de 2023

Hora: 19:00 h.

Lugar: Centro Cívico de Quintanadueñas (Pza. de la Unión, 3)

 

Hace veinte años se estrenó un espectáculo que cambió la vida de miles de españoles, al mostrarles, que ser cómo eran, no era algo por lo que avergonzarse, aceptaron que "sentirse gilipollas" es un sentimiento normal y cotidiano.

Dos décadas después de tan generosa lección de convivencia, regresan, para enseñarnos a reírnos de nosotros mismos...

Triunfa en escena un clásico del humor, interpretado por dos ases del género, Santiago Nogués y Adolfo Pastor, asiduos de la cartelera teatral y televisiva, que hace dos décadas lograron un clamoroso éxito con este espectáculo, ahora remodelado, y que volverá a sacar las carcajadas de jóvenes, y no tan jóvenes, que quieran pasar un rato inolvidable en una de los más disparatados shows de humor del momento.

Margarito y Cia presenta su espectáculo de cuentos familiar infantil: "Y tú, ¿con qué gafas miras?.

Un espectáculo para todas las edades pero recomendado a partir de 6 años.

Te esperamos el sábado 25 de noviembre, a las 18 h. en el Centro Cívico.

La entrada es gratuita. 

¡No te lo pierdas!

Desde el Ayuntamiento y Ampa del Ceip. Saturnino Calleja, se propone un viaje a Torrejón de Ardoz como inicio y arranque de la Navidad.

La idea es visitar por la mañana el Parque Europa y por la tarde "Navidades Mágicas". (Las visitas a ambos son libres, no guiadas).

Será el sábado 2 de diciembre, con salida a las 7.30 h. desde el polideportivo.

Inscripciones en el Ayuntamiento hasta el 21 de noviembre o completar plazas.

El pago es obligatorio a la hora de hacer la inscripción.

Precios en cartel adjunto.

 

 

Camino Natural del Santander - Mediterráneo

Camino Natural del Santander - Mediterráneo

Camino Natural del Santander - Mediterráneo Mapa del Camino Natural Santander - Mediterráneo El Camino Natural del Santander-Mediterráneo permite conectar con otros caminos, senderos e itinerarios culturales próximos. Se trata de recorridos de interés cultural, histórico, patrimonial o natural con los que enriquecer la experiencia de la visita. Villarmero: El tramo comprendido entre Villarmero y Salas de Bureba es solo una pequeña parte del conjunto del antiguo trazado ferroviario del Santander-Mediterráneo. Muchos otros tramos están ya en funcionamiento como vías verdes o caminos naturales y otros están en proceso. En la provincia de Burgos están ya en servicio los seis kilómetros que separan Santelices del Túnel de la Engaña, los catorce de Burgos a Cojóbar y los que discurren entre Hontoria del Pinar y el límite con la provincia de Soria, dentro de un recorrido total de 66 kilómetros. El Santander-Mediterráneo abandona la capital burgalesa y llega al término de Villarmero, dentro del municipio de Alfoz de Quintanadueñas. El pueblo queda apenas medio kilómetro a la izquierda del camino. En él, el elemento patrimonial más destacable es laiglesia de San Martín-edificada entre los siglos XVI y XVIII-, con sus contrafuertes dobles en esquina, su pórtico con arco de medio punto bajo un tejadillo, su portada de mediados del siglo XVII y su torre espadaña -con dos cuerpos de arcos en el campanario-. Junto a ella, en la plaza, hay una vistosafuentede dos caños rematada en su parte superior por una bola. A las afueras se conserva uncrucerode piedra formado por una columna sobre tres escalones cilíndricos, todo ello presidido por una cruz. Quintanadueñas: La cabecera del municipio de Alfoz de Quintanadueñas se encuentra al oeste del antiguo trazado ferroviario. En la localidad sobresale laiglesia de San Martín Obispo, construida entre finales del siglo XVI y comienzos del XVII sobre la base de un templo románico anterior. De la primitiva iglesia procedería el magnífico altorrelieve de finales del siglo XII con las figuras del Pantocrátor y el Tetramorfos que se conserva en el interior. Cristo en Majestad aparece sentado en el trono, en actitud de bendecir y flanqueado por dos leones. Alrededor, una original mandorla tetralobulada deja espacio a las figuras de los cuatro evangelistas. La iglesia presenta otros elementos de interés, como dos ménsulas románicas, las tablas flamencas de la segunda mitad del siglo XV y cuadros barrocos del pintor burgalés José Moreno. Además, variascasonasdan testimonio de un pasado esplendoroso. Una de ellas, de aspecto palaciego (fechada en el siglo XVII), luce dos escudos de armas a los lados de un balcón con herrajes protegido por un tejadillo.

Ver más

Reservas de la pista y recogida de las llaves en Bar Restaurante Casa Dioni

Teléfono: 947 294 841

Precio: 3 € / hora

Pista polideportiva de Villarmero de acceso libre para todas las personas

Reservas de la pista a través de sistema de reservas:

www.reservadeportes.com/Juntavecinaldearroyal.html

(Es necesario darse de alta inicialmente).

 

Pista polideportiva de Arroyal de acceso libre para todas las personas

Para reservas, es imprescindible llamar al Hotel Restaurante «La Galería» 

Teléfono: 947 292 606

Precio: 5 € personas empadronadas en el Alfoz de Quintanadueñas

            6 € personas no empadronadas